También ha aprobado destinar un millón de euros para la
renovación del alumbrado por luces led en distintos puntos de la ciudad. Junto
con ello, se ha dado el visto bueno a la ampliación del convenio de
colaboración con la UNRWA con 20.000 euros más y se ha excluido, por
incumplimiento de las bases, a las empresas que licitaron para dotar de
mobiliario el edificio del Banco de España.
La Junta de Gobierno Local celebrada hoy ha acordado
proyecto que supondrán una inversión que ronda los tres millones de euros. Por
un lado, se ha aprobado el expediente para el mantenimiento de aceras en las
calles de Zamora. Un contrato que ya está en licitación, y que se subirá a la
Plataforma de Contratación del Estado, por valor de dos millones de euros para
el mantenimiento de pavimentos para los próximos dos años.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha indicado al
término de la Junta de Gobierno, que se espera que el contrato esté operativo
entre octubre y noviembre, quedando vigente hasta octubre de 2027 y dando
cobertura al gobierno municipal que surja tras las próximas elecciones
municipales durante varios meses, “una situación diferente a la que nos
encontramos nosotros cuando llegamos al gobierno en 2015”, ha apuntado Guarido.
El contrato contempla atender las reparaciones que sean necesarias en cualquier
punto de las aceras de la ciudad durante este tiempo “por lo que es imposible
especificar en qué zonas se va a actuar”.
Otro de los temas a los que se ha dado luz verde en la
Junta de Gobierno Local es el proyecto para cambiar a luces led el alumbrado en
diferentes puntos de la ciudad. Un proyecto que cuenta con una inversión
estimada de un millón de euros que se suman a los 3.2 millones que ya se llevan
invertidosen este cambio en muchos proyectos pequeños. Francisco Guarido ha
indicado que este proyecto “es el más grande aprobado para cambios de luces a
led”.
La instalación de led supone un ahorro en consumo para
las arcas municipales y también una reducción estimada del 80% en la emisión de
CO2. El plazo de ejecución de esta obra sería de 4 meses una vez se concluyan
los trámites, para final de 2025 o principio de 2026.
Las zonas afectadas por los cambios son: parque de las
Viñas, bulevar y plaza de la Marina, avenida Príncipe de Asturias, parque de la
Marina con calle Santiago Alba Bonifaz, circunvalación entre Puente de Hierro y
plaza de la Puebla, parque León Felipe, avenida Obispo Acuña, Candelaria Ruiz
del Árbol y Polígono Los Llanos.
La Junta de Gobierno ha excluido de la licitación a las
empresas que habían licitado para dotar de mobiliario al Banco de España, “por
lo que se volveremos a reiniciar el proyecto de contratación de este proyecto
por un valor de 235.000 euros” explicó Guarido, quien añadió que se impulsará
durante el mes de agosto para que pueda licitarse en septiembre y que para fin
de año se pueda tener el mobiliario.
En relación con las obras del Banco de España, Guarido ha
indicado que para el próximo jueves se espera que la mesa de contratación del
Ayuntamiento adjudique la obra civil de esta instalación. Los trabajos tienen
un plazo de tres meses y se espera que estén concluidas para final de año
también “por lo que espero que para fin de 2025 el Banco de España esté
concluido”.
Un cuarto asunto abordado en la Junta de Gobierno ha sido
la ampliación del convenio que mantiene el Ayuntamiento con UNRWA España para
incrementar 20.000 euros la colaboración municipal con este organismo que
desarrolla su trabajo en Gaza. La adenda aprobada indica que el objetivo de
esta cantidad económica es mejorar el acceso a servicios de salud esenciales
para la población desplazada y refugiada en Gaza, especialmente para los grupos
más vulnerables, como niños/as, mujeres embarazadas, personas con
discapacidades y ancianos.
“Gaza necesita la ayuda de todos los ayuntamientos y
administraciones”, ha añadido Guarido. “Una situación que nos parece indecente.
Con estas ayudas solventamos muy poco la situación, pero sirve para
posicionarnos y decir que pare ya este conflicto”.
Otro de los temas abordados por el alcalde zamorano ha
sido la situación del ascensor de la Catedral. En este sentido ha informado
sobre la presentación de una propuesta por la empresa Meraki Obras, que se
abordará en la próxima mesa de contratación, y si es favorable, podría ponerse
en marcha este proyecto que cuenta con una inversión de 700.000 euros.
Junto con el alcalde de Zamora ha comparecido el concejal
de Promoción Económica, David Gago, y el concejal de Obras, Pablo Novo, para
informar sobre el incendio que se produjo el pasado viernes en la calle
Regimiento de Toledo.
Novo ha explicado que desde el Ayuntamiento se ha
apremiado a la empresa gestora de la red de calor y la subcontrata que se
encarga de la obra civil para que inicien con premura las reparaciones en las
viviendas y locales, “como prioridad absoluta”, dejando en segundo plano la
peritación de los costes de los servicios municipales.
En este sentido apunto que ayer comenzaron los peritajes
de la situación habitacional de las personas afectadas. En cuanto a los
servicios municipales, se comenzará a hacer una peritación de los costes que ha
supuesto tanto en la intervención de bomberos, servicios de limpieza y
alumbrado público, en especial la reposición del cableado.
Por su parte, David Gago ha valorado positivamente la respuesta de los servicios municipales, “que han estado donde debían estar” para que los servicios volviesen a la normalidad con la mayor premura.