Zamora se convertirá de nuevo en capital mundial del
ilusionismo con las XxxII Jornadas Internacionales de Magia
Zamora se convertirá de nuevo en capital mundial del
ilusionismo con las XXXII Jornadas Internacionales de Magia
Se desarrollarán entre el 26 de septiembre y el 5 de
octubre en diferentes espacios de la ciudad y de la provincia
Contará con 16 artistas procedentes de ocho países y más
de una treintena de funciones
Durante diez días, Zamora volverá a convertirse en la
capital mundial de la magia y el ilusionismo, con la celebración de las XXXII
Jornadas Internacionales de Magia, que se desarrollarán del 26 de septiembre al
5 de octubre en diferentes espacios de la capital y de la provincia. Unas
jornadas que durante estos años se han consolidado como un festival de
referencia a nivel mundial y que no han parado de crecer exponencialmente desde
su comienzo en el año 1993, celebrándose todos los años sin interrupción, ni
siquiera durante la pandemia.
La presentación de las Jornadas en el Ayuntamiento ha
contado con la participación de la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas,
el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Fernando Prada, el
diputado provincial de Personal, Régimen Interior, Política Social y Familia,
Ramiro Silva, la responsable de comunicación de Caja Rural, Laura Huertos, y el
organizador de las Jornadas Paulino Gil.
Esta XXXII edición contará con 16 artistas procedentes de
ocho países diferentes y más de una treintena de actuaciones a lo largo de las
diez jornadas, que llenarán escenarios y plazas tanto de la capital zamorana
como de otras cinco localidades de la provincia de espectáculos donde el
ilusionismo convive con disciplinas como el teatro, el circo, la música y el
humor.
Los zamoranos podrán disfrutar de tres galas
internacionales en el Teatro Principal, presentadas por uno de los mejores
magos del mundo, Luis de Matos, y en las que Gonza Martini, Héctor Mancha,
Mortenn Christiansen y Erick Lantin & Valérie darán forma al programa en el
Teatro Principal. Se celebrarán el viernes 3 y el sábado 4 de octubre, a las
20.30 horas, y el domingo 5 de octubre, a las 19.00 horas.
Habrá 14 entregas de Magia de calle, que se desarrollarán
entre el 2 y el 5 de octubre en la plaza Mayor, plaza de Viriato, plaza de la
Marina y plaza de la Constitución con las actuaciones de Patricia Ferrero,
Román Búria, Dany García y Gonza Martini en diferentes pases.
La Magia Viajera llevará la ilusión a las localidades de
Sitrama de Tera, Sanzoles, El Pego y Entrala, con actuaciones de Edu el Mago y
Henry Jr. Otra localidad de la provincia a la que llegará la magia será a
Morales del Vino, que acogerá dos pases de Magia para soñar, destinadas a
personas con discapacidad intelectual, con la participación de Patricia Ferrero
y Willy Monroe.
Esta edición apuesta de nuevo por acercarse a los más
pequeños con dos pases de Magia para Bebés, que se celebrarán en la Escuela
Infantil La Aldehuela y Nuestra Señora de la Concha, con el especialista en
magia familiar e infantil Kayto, que además actuará en el espectáculo Magia
para Nuestros Mayores en el Centro de Día Zamora. También habrá magia en el
Centro Terapéutico de Dia Ciudad Jardín con el espectáculo de Adrián Conde en
Magia para recordar, quién también llevará su espectáculo ‘La Petite Carvane’ a
la plaza Mayor el 28 de septiembre.
No podía faltar la Magia en Hospitales, en el Complejo
Asistencial de Zamora, que hará pasar un buen rato a los niños y no tan niños
con la propuesta de Patricia Ferrero.
Nuevamente, las Jornadas rendirán Homenaje a artes
afines, este año dedicado a la globoflexia con el espectáculo "Globo
Obsesión" de un artista premiado a nivel mundial, como es Willy Monroe, y
que se presentará en el Museo Etnográfico.
Además, esta edición contará con la presentación del
espectáculo Abrapalabra, un espectáculo de magia, cuentos e historias para
niños a partir de 3 años, ejecutado por Jose Mari Alcázar, en la Biblioteca
Pública.
Por último, la Biblioteca acogerá también una de las
novedades de esta edición, tal y como ha anunciado Paulino Gil, una exposición
fotográfica firmada por el artista italiano Mattia Bidoli, trabajador
humanitario, fotógrafo y mago, que desde hace más de veinte años recorre los
rincones más vulnerables del planeta y que presenta su exposición ‘Maravillas
en las sombras. Un viaje de magia y humanidad’ que podrá visitarse desde mañana
5 de septiembre hasta el 19 de octubre.
Tanto los representantes institucionales, como la representante de Caja Rural han agradecido el esfuerzo de Paulino Gil durante todos estos años por realizar estas jornadas que se han convertido en un referente mundial y que durante diez días llenan de magia e ilusión la capital zamorana y algunas localidades de la provincia, haciendo disfrutar tanto a los zamoranos como a los numerosos visitantes que atraen estas Jornadas.